La fabricación del polietileno se realiza mediante distintos procesos de polimerización, ya sea mediante radicales libres, mediante procesos aniónicos, catiónicos o por coordinación de iones. Dependiendo del tipo de reacción escogida, se obtendrá una forma distinta del mismo plástico.
- Usos del polietileno
- Bolsas plásticas de todo tipo.
- Láminas para envasado de todo tipo de alimentos, fármacos y productos agroindustriales.
- Contenedores herméticos de uso casero.
- Tuberías para riego.
- Pomos, tubos, recubrimientos.
- Filme de cocina (papel plástico para envolver).
- Envases para detergentes, champú, lejía, etc.
- Piezas mecánicas, guías de cadena.
- Biberones, juguetes, base para pañales desechables.
- Cubos de agua y tambores.
- Recubrimiento de lagunas, canales, depósitos de agua, etc.
- Fabricación de compuesto de harina de madera.
- Materia prima para roto moldeo.
- Cables, hilos, tuberías.