Las resinas fenólicas son polímeros sintéticos que surgen de la reacción de fenol con formaldehído, y dan lugar a materiales rígidos e hidrófugos. Entre las principales propiedades de la resina fenólica están la buena resistencia a las altas temperaturas, al fuego, la abrasión, los agentes químicos, la corrosión o la humedad, entre otros.
- Usos de la resina fenólica
Debido a todas estas propiedades, los usos de la resina fenólica tienen una amplia presencia en multitud de productos industriales, en función del material base empleado en el laminado de la resina. Según su campo de aplicación, podemos clasificar las resinas fenólicas en tres grupos:
- Aislantes: impregnaciones, espumas, lanas minerales o materiales de madera.
- Polvos de moldeo: industria automovilística (frenos, embragues y transmisiones), electrodoméstica y eléctrica.
- Técnicas: materiales de fricción, textiles, abrasivos (rígidos y flexibles), fundición, lacas, adhesivos y filtros.